Datos Académicos
Modalidad |
Presencial |
Área |
Ciencias Sociales |
Grado académico |
Licenciado(a) en Comunicación Social. |
Título profesional |
Periodista |
Facultad |
Ciencias Sociales |
Sede |
Casa Central |
Régimen |
Diurno |
Duración |
9 semestres
|
Conoce la Malla Curricular
Descargar
Juan Pablo Figueroa, Director de la carrera de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado
OIR MÁS AUDIOMALLAS
Descripción de la Carrera
La carrera de Periodismo UAH entrega las herramientas y conocimientos necesarios para investigar, innovar, experimentar y desarrollar diversos lenguajes periodísticos, plataformas y tecnologías para conectar con distintos tipos de audiencias, ya sea en medios de comunicación o en cualquier área de las comunicaciones, siempre con un robusto compromiso ético y social, al servicio del interés público, la democracia y la transparencia.
Experiencia de aprendizaje
El plan de estudios de Periodismo UAH contempla un proceso educativo integral y progresivo a través de cinco líneas formativas -Escrita, Digital, Audiovisual, Profesional y Comunicacional- que entremezclan cursos teóricos, prácticos y cátedras optativas de formación general, lo que favorece un aprendizaje continuo tanto en competencias académicas como en el ejercicio de la profesión, de acuerdo a lo que exige hoy el mercado laboral.
Requisitos para postular a la UAH
Descripción |
Valor |
NEM |
10% |
Ranking |
35% |
Competencia lectora |
30% |
Matemática |
15% |
Historia y ciencias sociales / Ciencias |
10% o 10% |
Puntaje ponderado mínimo de postulación |
0 |
Puntaje promedio L y M mínimo de postulación o 10% superior de notas |
458 |
Aranceles
Año 2025
Matrícula $345.895
Arancel anual $5.983.670.
Titulación 11 UF
Admisión Directa
La Admisión Directa es una vía de ingreso, alternativa a la admisión centralizada, por la cual es posible postular. Más información.
Beneficios y Oportunidades de estudiar Periodismo en la UAH
Desde el primer año de carrera desarrollarás tus habilidades en la escritura, el mundo audiovisual y digital. Además, contarás con formación en inglés obligatoria en tu ciclo básico formativo, con cursos dictados especialmente para los alumnos y alumnas de la carrera, la que puedes ampliar optativamente en tu ciclo de profundización.
También podrás optar al Programa de Intercambio Estudiantil que ofrece la UAH para cursar estudios en alguna de las más de 200 instituciones en convenio en diferentes países y tendrás a disposición una nutrida agenda de eventos y actividades de extensión que profundizará tu experiencia educativa. Constantemente podrás acceder a talleres, charlas y seminarios con invitados e invitadas de distintas partes del mundo.
Al estudiar periodismo en la UAH podrás publicar en Puroperiodismo, revista digital donde docentes y estudiantes ponen en práctica lo aprendido en clases y experimentan con nuevas herramientas y tecnologías. Al mismo tiempo podrás participar en la organización y desarrollo del Premio Periodismo de Excelencia —el más prestigioso galardón periodístico del país— y de las actividades anexas que congregan a las y los periodistas más importantes e influyentes de Chile.
En la Universidad Alberto Hurtado estudiarás en un campus integrado con diferentes facultades y carreras, donde la experiencia de la vida universitaria se nutre a partir del constante intercambio de conocimientos y vivencias de todos quienes integran esta comunidad académica.
Serás parte de una comunidad académica de excelencia, con un cuerpo docente conformado por destacados y destacadas profesionales que permanecen activos en medios de comunicación y en diversos proyectos periodísticos y de investigación, con vínculos tanto en Chile como en el extranjero. Asimismo, estarás preparado para enfrentar prácticas profesionales en diferentes medios de comunicación.
Por último, mediante charlas, talleres y actividades de extensión, están en contacto permanente con periodistas ejemplares de Chile y el extranjero. Entre los conferencistas extranjeros invitados por nuestra escuela se cuentan profesionales como Jon Lee Anderson, Susan Orlean, John Carlin, Héctor Aguilar Camín, Cristian Alarcón, Ignacio Escolar, Josefina Licitra, Diego Enrique Osorno y Hassel Fallas, entre otros.
Estamos Conectados
Gracias a instancias como el Premio Periodismo de Excelencia, la carrera se vincula con los mejores periodistas que ejercen en el país, tanto en medios tradicionales como en medios independientes —escritos, audiovisuales, radiales y digitales—, y con otras escuelas de periodismo de Chile y el mundo.
Estamos Investigando
Desarrollamos el Programa de Investigación de Medios, dedicado a la realización de proyectos de investigación orientados al estudio de las interacciones entre medios, comunicación y sociedad, guiados por investigadores e investigadora de nuestro equipo académico. Aquí los y las estudiantes destacados/as pueden participar como asistentes de investigación.
Los titulados de Periodismo en la UAH
Con una formación interdisciplinaria en las Ciencias Sociales y las Comunicaciones, los y las periodistas que egresan de periodismo UAH pueden desempeñarse en las siguientes áreas:
- Como periodistas, productores y editores en la industria de los medios de comunicación. Entre otros: prensa, radio, televisión, portales de noticias y otros proyectos editoriales.
- Como encargados de comunicaciones, generadores o gestores de contenidos en instituciones, el mundo corporativo, organizaciones de la sociedad civil y empresas de comunicación estratégica.
- Como analistas e investigadores en áreas de estudios relacionadas con la comunicación social, así como en instituciones de educación superior.
- Como profesionales independientes, preparados para emprender sus propios proyectos editoriales o comunicacionales.
Una Vez egresado/a
La carrera de Periodismo cuenta con más de 240 egresados. Además de ejercer en medios de comunicación, están preparados para desempeñarse en el campo de la comunicación estratégica, la gestión de prensa, la producción y gestión de contenidos, el desarrollo de estrategias digitales y la asesoría en comunicaciones orientada a comunidades y organizaciones públicas y privadas. Según la encuesta anual la carrera tiene un 88% de empleabilidad, un 70% trabaja en el sector Privado y un 28% lo realiza en algún medio de comunicación.
Continuidad de Estudios
Un mundo en constante cambio requiere profesionales íntegros, reflexivos, con sentido ético, capaces de liderar y responder creativamente a los crecientes desafíos de nuestra sociedad.
Tradición, calidad académica y con enfoque en la generación de conocimientos que impulsen las innovaciones del mañana son parte del sello que la Universidad Alberto Hurtado busca plasmar en sus postgrados y doctorados.
Doctorado
Magíster
Conoce más de nuestra oferta de diplomados y cursos