Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Estudia Pedagogía en lengua castellana y Comunicación en la UAH

//Orientada a la generación, difusión y enseñanza de la literatura, la lingüística y la pedagogía del lenguaje, en un contexto de libertad de pensamiento y apertura a la sociedad.

¿Quieres saber más sobre esta carrera?
Envíanos un mensaje:

Datos Académicos

Acreditación

Acreditada desde 17/04/2024 hasta 17/04/2030 por un periodo de 6 años

ModalidadPresencial
Área Educación
Grado académicoLicenciado(a) en Educación.
Título profesionalProfesor de Lengua Castellana y Comunicación.
Facultad Filosofía y Humanidades
SedeCasa Central
RégimenDiurno
Duración

10 semestres

Conoce la Malla Curricular Descargar

Cristian Donoso, académico de la carrera

OIR MÁS AUDIOMALLAS

Descripción de la Carrera

Estudiar pedagogía en lengua castellana y comunicación es estar comprometidos y comprometidas con el lenguaje, vínculo que nos hace únicos. Investigamos la educación por más de 40 años a través del Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE). Formamos expertos en lengua y literatura porque sabemos que son fundamentales en la creación de nuestro carácter e idiosincrasia.

Experiencia de aprendizaje

Nuestra malla interactúa entre el saber disciplinario de la lengua y literatura con el saber pedagógico y el conocimiento de la literatura latinoamericana con énfasis en poesía y narrativa chilena.

Requisitos para postular a la UAH

NEM10%
Ranking35%
Competencia lectora30%
Matemática15%
Historia y ciencias sociales / Ciencias10% o 10%
Puntaje ponderado mínimo de postulación0
Puntaje promedio L y M mínimo de postulación o 10% superior de notas458

Aranceles

Año 2025

Matrícula $201.685

Arancel anual $4.726.535

Titulación 8 UF

Admisión Directa

La Admisión Directa es una vía de ingreso, alternativa a la admisión centralizada, por la cual es posible postular. Más información.

Beneficios y Oportunidades de estudiar Pedagogía en lengua castellana y Comunicación en la UAH

En la UAH monitoreamos los aprendizajes comprometidos en los planes de estudios con el fin de entregar las herramientas necesarias para el ejercicio de la profesión.
Fusionamos los aspectos valóricos, académicos y funcionales de los futuros docentes.
Durante la carrera podrás acceder al apoyo constante para el progreso de las habilidades de comprensión y producción tanto oral, como escrita desde la práctica y la reflexión. Los alumnos tienen experiencias laborales reales en una red de instituciones educativas.

Los titulados de Pedagogía en lengua castellana y Comunicación en la UAH

  • Colegios como profesor de la asignatura.
  • Edición y producción de contenidos para la elaboración de libros y materiales didácticos.

Una Vez egresado/a

Perfil de egreso: el programa Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación para Educación Media se enmarca en el proyecto formativo de la Universidad Alberto Hurtado, articulando sus principios de excelencia académica y profesional, formación reflexiva, crítica y ética, y contribución consciente para la justicia social. El/la profesional que egresa de esta carrera tiene un enfoque biopsicosocial de la pedagogía, que le permite integrar los distintos factores que inciden en el aprendizaje, poniendo en el centro a la persona y su desenvolvimiento personal y social. Tiene conocimientos disciplinares logrados tras una sólida formación de enfoque humanista, siendo ampliamente competente en su área de especialidad. Estos conocimientos los integra a su conocimiento didáctico, que le permite transformar sus saberes disciplinares en oportunidades de aprendizaje para sus estudiantes.

Las competencias adquiridas al cabo del programa son las siguientes:

  1. Ejerce su profesión mostrando conocimiento de sus estudiantes y de su desarrollo biopsicosocial, lo que le permite valorar su cultura y ponerlos al centro de su ejercicio docente en las comunidades y contextos educativos en que participa, favoreciendo la inclusión y equidad con un sentido de justicia social.
  2. Integra conocimientos disciplinares relacionados con los estudios literarios, estudios del lenguaje y ciencias de la educación, y conoce cómo estos tienen cabida en la organización curricular, lo que le permite adaptarlos en concordancia con el dinamismo, la diversidad y las exigencias de su desempeño profesional.
  3. Implementa procesos de enseñanza-aprendizaje que comprenden su diseño, gestión y evaluación, demostrando un sólido conocimiento de la didáctica disciplinar y su adaptación crítica y reflexiva a diferentes contextos, para lograr aprendizajes significativos e inclusivos de sus estudiantes.
  4. Construye su identidad profesional desde una reflexión ética y crítica fundada en sus conocimientos académicos y sus experiencias como persona y ciudadano, para aportar a una sociedad más justa y diversa a través del proceso de enseñanza- aprendizaje y los diversos roles en los que se desempeñe.
  5. Comprende la profesión docente como un espacio de investigación, reflexión y actualización permanente, para lo cual cuenta con conocimientos, metodologías y técnicas propias de la investigación disciplinar y educativa, para construir creativamente preguntas y decisiones atingentes a su práctica y generar conocimiento nuevo desde el aula.
  6. Demuestra un conocimiento sólido y actualizado del sistema educativo nacional, sus políticas, normativas e instrumentos que orientan y regulan su labor docente, para responder a las demandas de calidad y equidad educativa de la sociedad en su conjunto.

Continuidad de Estudios

Un mundo en constante cambio requiere profesionales íntegros, reflexivos, con sentido ético, capaces de liderar y responder creativamente a los crecientes desafíos de nuestra sociedad.

Tradición, calidad académica y con enfoque en la generación de conocimientos que impulsen las innovaciones del mañana son parte del sello que la Universidad Alberto Hurtado busca plasmar en sus postgrados y doctorados.

Doctorado

Magíster

Revisar aquí más información de  diplomados y cursos

Hurtadianos en línea

56951984866

Visita el sitio de la Facultad de
Filosofía y Humanidades

Comunidad Académica

Planta Académica