Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Educación
Facultad de Economía y Negocios
Facultad de Filosofía y Humanidades
Facultad de Ingeniería
Facultad de Derecho
Facultad de Psicología
Continuidad de Estudios
Modernizar y descentralizar el Estado es la gran misión de los administradores públicos UAH. Formamos profesionales con vocación de servidores públicos, que diseñan políticas de calidad, que aplican herramientas de gestión, evalúan proyectos e implementan programas que generan valor en la entrega de bienes públicos, especialmente para quienes más necesitan el apoyo del Estado
Arancel: $3.500.000
La Admisión Directa es una vía de ingreso, alternativa a la admisión centralizada, por la cual es posible postular. Más información.
Sello Distintivo
Esta carrera está dirigida a personas que se desempeñan en el sector gubernamental o en organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el ámbito de las políticas públicas con perspectiva territorial y que buscan continuar su formación sin dejar de trabajar. Con una modalidad 100% online y acompañamiento permanente, el programa ofrece una formación especializada con dos ejes centrales: políticas públicas y gobiernos subnacionales
Su sello distintivo es preparar profesionales capaces de conducir procesos de mejora en la acción pública, promoviendo participación, desarrollo comunitario y fortalecimiento institucional desde los territorios. Desde una perspectiva integral propia de las ciencias sociales, el programa entrega herramientas para analizar los problemas públicos en sus dimensiones sociales, políticas y económicas, y para formular respuestas pertinentes y sostenibles.
El aprendizaje se articula con la experiencia previa de cada estudiante y con los desafíos reales de su entorno, permitiendo avanzar en la trayectoria profesional sin desarraigarse de su espacio laboral y comunitario.
La carrera de Administración Pública formará profesionales con altas competencias y conocimiento de la moderna administración de entes públicos, con capacidad de diseño, ejecución de programas y producción de valor público a través de gestiones participativas, en alianzas de gobernanza, con sentido de eficacia, e inspirados en principios de responsabilidad social, ética y probidad.
Las y los administradores públicos de la Universidad Alberto Hurtado poseerán capacidades para comprender e integrar a la gestión pública los desafíos del mundo globalizado en materias desarrollo humano demografía, humanidades, derechos humanos, ciencia y tecnología, conocimientos, innovación y medio ambiente.
Otro de los componentes fundamentales del profesional que egrese de la carrera será la capacidad de este para enfrentar y abordar temáticas tanto a un nivel de administración central, como a un nivel local y regional, siendo esta última una de las ventajas comparativas en relación a otros programas de educación superior. El egresado(a) de la Universidad Alberto Hurtado tendrá competencias en la formulación, implementación, evaluación y monitoreo de políticas públicas, lo que implica formación en creación de alianzas interinstitucionales, participación ciudadana, accountability, gestión de entorno, transparencia, gerencia pública, análisis de indicadores de desempeño, planificación estratégica y mirada social. Se espera que en conjunto con las capacidades antes enunciadas los profesionales titulados de la Universidad Alberto Hurtado posean también la capacidad de desarrollarse en ámbitos investigativos y de elaboración de documentos, con la finalidad de mejorar siempre la gestión tanto a nivel central, regional y local.
Así, quien egresa de Administración Pública de la Universidad Alberto Hurtado: