Psicología

// La carrera de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado se caracteriza por una formación rigurosa, con foco en las necesidades de las personas y comunidades, para aportar al bienestar mental y a la transformación social.

¿Quieres saber más sobre esta carrera?
Envíanos un mensaje:

Al rellenar esta base de datos permito utilizar los datos que aquí se entregan únicamente a efectos de ser almacenados y tratados por la Universidad Alberto Hurtado en el proceso de admisión 2026.

Datos Académicos

Carrera Psicología
Modalidad Presencial
Área Psicología
Grado académico Licenciado (a) en Psicología
Título profesional Psicólogo (a)
Facultad Psicología UAH
Sede Casa Central
Régimen Diurno
Duración 10 semestres
Conoce la Malla Curricular Descargar

Andrea Jaramillo, directora de carrera

OIR MÁS AUDIOMALLAS

Descripción de la Carrera

Desde 2001 formamos profesionales que ejercen la psicología en Chile y en el mundo al servicio de las personas y comunidades. Nuestro propósito es entregar herramientas sólidas que permitan innovar y tomar decisiones informadas en diversos contextos, siempre desde una perspectiva ética y social. 

Queremos que nuestras y nuestros estudiantes aprendan a comprender la diversidad humana y a cultivar un diálogo basado en el respeto, la tolerancia y la búsqueda de acuerdos. 

Experiencia de aprendizaje

La carrera de Psicología UAH ofrece un proceso formativo integral que combina teoría, investigación y práctica supervisada. Durante los primeros años se cursan asignaturas fundantes de la disciplina: teorías psicológicas, metodología e investigación. 

En el quinto año, podrás realizar tu práctica y acercarte al área de tu interés: Psicología Clínica, Psicología Educacional, Psicología Laboral-Organizacional o Psicología Social-Comunitaria. 

Requisitos para postular a la UAH

Criterio Porcentaje
NEM 10%
Ranking 20%
Competencia lectora 30%
Matemática 30%
Historia y Ciencias Sociales / Ciencias 10% ó 10%
Puntaje ponderado mínimo de postulación 0
Puntaje promedio LyM mínimo de postulación o 10% superior de notas 570

Aranceles

Año 2026

Matrícula $267.162._
Arancel anual $6.901.506.
Titulación 11 UF.

 

Beneficios y Oportunidades de estudiar Psicología en la UAH

La malla curricular de Psicología UAH está diseñada para desarrollar capacidades de análisis crítico, comprensión de situaciones complejas y habilidades de intervención en salud mental y bienestar social. 

Podrás realizar tu práctica profesional en centros de salud, colegios, instituciones públicas, ONGs o en el Centro Psicológico (CEPS), que ofrece atención de calidad asequible a público general y es atendido por un equipo profesional multidisciplinario. 

Al estudiar Psicología en la UAH, tendrás la oportunidad de participar en programas de investigación aplicada, pasantías y actividades de extensión con invitados internacionales. 

Estamos Conectados

Gran parte de las actividades de extensión de la Facultad de Psicología cuentan con destacados invitados/as internacionales. Con esto se busca generar de espacios de reflexión y diálogo. Además, la Facultad ofrece espacios de formación de postgrado y educación continua, por medio de sus programas de Magíster y un Doctorado en Psicología, junto a programas de postítulo y diplomados que fortalecen la formación y generan espacios de debate y profundización en temas relevantes y actuales en la Psicología. 

Estamos Investigando

En Psicología UAH la investigación es una actividad que se articula y materializa junto al quehacer docente. Todas y todos nuestros académicos lideran o integran diversos proyectos de investigación en temas vinculados a violencia política, memoria y derechos humanos, psicoterapia y procesos terapéuticos, nuevas subjetividades y cambio social, e interacciones sociales y aprendizaje escolar, entre otros. 

Los titulados de Psicología en la UAH

Ser profesionales rigurosos y comprometidos con conducirse de manera ética y aportar al cambio de situaciones que generan malestar psicológico y social. Sus conocimientos les permiten desarrollarse en diversos campos profesionales: 

  • El área de Psicología Laboral-Organizacional
  • El área de Psicología Clínica 
  • El área de Psicología Educacional 
  • El área de Psicología Social-Comunitaria 

Asimismo, podrás realizar tu práctica profesional en lugares donde puedas acercarte a la experiencia laboral con la supervisión cercana de las y los profesores de la carrera, siempre en grupos pequeños. Esto nos permite desarrollar un trabajo de apoyo personalizado en tu proceso formativo. 

De tu parte, esperamos compromiso para conducirte de manera ética aportando al cambio de situaciones que generan malestar psicológico y social en nuestro país. Nosotros nos comprometemos a acompañarte a lo largo de todo el trayecto formativo. Como carrera mantenemos una preocupación permanente por informarte sobre los procesos, espacios y actividades de la UAH para que te desenvuelvas de la mejor forma posible en la vida universitaria, además de acompañarte en la realización de procesos extraordinarios durante tu trayectoria académica. 

Perfil de Egreso

Con más de 16 generaciones y cerca de 900 egresados, la carrera de Psicología UAH tiene un 97% de empleabilidad al primer año. Según la última encuesta aplicada en 2021, nuestras y nuestros profesionales se desempeñan en el sector público (44%), privado (39%) e independiente (18%), en instituciones de salud (21%), colegios (16%), fundaciones u ONGs (12%) y organismos públicos (17%). 

Continuidad de Estudios

La carrera de Psicología UAH ofrece programas de Magíster y Doctorado en Psicología, así como diplomados y cursos que permiten la especialización continua. 

Conoce más de nuestra oferta de diplomados y cursos 

Visita el sitio de la Facultad de
Psicología UAH

Comunidad Académica

Cuerpo DirectivoPlanta Académica