Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Educación
Facultad de Economía y Negocios
Facultad de Filosofía y Humanidades
Facultad de Ingeniería
Facultad de Derecho
Facultad de Psicología
Continuidad de Estudios
//El Departamento de Arte promueve una mirada contemporánea sobre sus objetos, en diálogo con la tradición y con los saberes que provienen de las diversas disciplinas humanistas, nutriendo el proceso formativo de futuros teóricos e historiadores del arte, profesores de artes visuales e investigadores de la imagen y la visualidad.
| Carrera | Pedagogía en Artes Visuales | 
|---|---|
| Acreditación | Pedagogía en Artes Visuales acreditada por 5 años, de diciembre 2022 a diciembre 2027. Agencia CNA.  | 
                                                
| Modalidad | Presencial | 
| Área | Arte | 
| Grado académico | Licenciado(a) en Educación. | 
| Título profesional | Profesor(a) de Artes Visuales. | 
| Facultad | Filosofía y Humanidades | 
| Sede | Casa Central | 
| Régimen | Diurno | 
| Duración | 10 semestres | 
Apostamos por una formación que promueve la integración interdisciplinar de las Artes Visuales para su enseñanza en Educación Básica y Media, una necesidad urgente en el sistema educacional chileno. Nuestra propuesta profundiza en conocimientos disciplinares y pedagógicos actualizados en cuatro líneas formativas: Teoría e Historia del Arte, Práctica Artística, Formación Pedagógica y Formación Práctica. Para esto ofrecemos una variada oferta de cursos de práctica artística para habilitar la enseñanza del currículum nacional como Dibujo, Pintura, Gráfica, Volumen, Fotografía, Audiovisual, Arquitectura y Diseño y Tecnología; así también de cursos de una sólida formación teórica para una comprensión contemporánea de la historia del arte y la cultura visual contemporánea.
| Criterio | Porcentaje | 
|---|---|
| NEM | 10% | 
| Ranking | 40% | 
| Competencia lectora | 25% | 
| Matemática | 15% | 
| Historia y ciencias sociales | 10% | 
| Puntaje ponderado mínimo de postulación | 0 | 
| Puntaje promedio L y M mínimo de postulación o 10% superior de notas | 626 | 
Año 2026
Matrícula $210.458
Arancel Anual $4.932.139
Titulación 8 UF
La Admisión Directa es una vía de ingreso, alternativa a la admisión centralizada, por la cual es posible postular. Más información.
La UAH es parte de una red de convenios con 125 universidades en Europa, América, Asia y Oceanía. Esto abre paso a la movilidad académica y cultural de las y los estudiantes quienes a partir del tercer año pueden realizar un semestre de intercambio en una universidad extranjera.
La carrera sostiene una amplia agenda de seminarios, charlas y relevantes encuentros vinculándose con académicos, artistas y educadores, como el Congreso Latinoamericano de la Sociedad Internacional de Educación por el Arte (InSEA) realizado en nuestra universidad en el 2018.
Los estudiantes pueden postular a fondos de la universidad para financiar iniciativas de enseñanza de las artes visuales o sus propios proyectos de investigación.
Tenemos convenios de experiencias y pasantías laborales con diversos colegios y liceos, y con más de una docena de instituciones culturales, como el MAVI, Centro Cultural Palacio de La Moneda, Museo Violeta Parra, MAC, Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Museo Artequín y Museo Taller.
Los titulados de la carrera están preparados para desempeñarse como profesionales de excelencia en:
Enseñanza básica y media, en mediación artística en instituciones culturales como museos y centros culturales contextos educativos, en talleres, en la edición de material educativo y proyectos de educación artística.
La carrera de Pedagogía en Artes Visuales de la Universidad Alberto Hurtado tiene por objetivo formar profesores y profesoras de la especialidad que puedan desempeñarse en contextos educativos diversos de Educación Básica y Media. Durante la carrera se propone formar profesionales con capacidades analíticas y autocríticas, que integren densidad disciplinar con excelencia académica en el área de las Artes Visuales y la cultura. La propuesta formativa profundiza en ámbitos disciplinares y educativos, tanto teóricos como prácticos, y se orienta al desarrollo profesional autónomo, comprometido con la justicia educativa del país y el servicio a los demás.
La carrera ha definido las siguientes competencias:
Un mundo en constante cambio requiere profesionales íntegros, reflexivos, con sentido ético, capaces de liderar y responder creativamente a los crecientes desafíos de nuestra sociedad.
Tradición, calidad académica y con enfoque en la generación de conocimientos que impulsen las innovaciones del mañana son parte del sello que la Universidad Alberto Hurtado busca plasmar en sus postgrados y doctorados.
Doctorado
Magíster
Revisar aquí más información de diplomados y cursos