Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Educación
Facultad de Economía y Negocios
Facultad de Filosofía y Humanidades
Facultad de Ingeniería
Facultad de Derecho
Facultad de Psicología
Continuidad de Estudios
Claudia Carrasco
Ing. Comercial
Alejandro Espinosa
Sociología
Gastón Carrasco
Lengua Castellana y Comunicación
Paula Klenner
Psicología
Romina Baeza
Licenciatura en Historia
Juan Eduardo Furche
Ciencia Política y Relaciones Int.
Yenny Diaz
Pedagogía en Artes Visuales
Carolina Ávila
Gestión de Información, Bibliotecología y Archivística
Ricardo Espinoza
Contador Público Auditor
La vocación es un estado interior que guía a la persona a vivir su vida con un sentido de realización, independiente de la actividad que realice.
¿Por qué deberías estudiar por vocación?
Según datos de 2022, el MINEDUC cifra en cerca de un 25% la deserción universitaria en Chile durante el primer año. Una de las formas de abordar este fenómeno, según los expertos, es motivar a las y los estudiantes a seguir carreras que atiendan vocación.
Un estudio de la universidad de Harvard siguió a 700 estudiantes universitarios durante 75 años, midiendo sus rasgos psicológicos y físicos*.
Se puede tener una carrera exitosa, dinero y buena salud física y no ser feliz.
Sin embargo, estar conectado con uno mismo y con los demás conduce a la satisfacción personal y profesional.
Los estudiantes chilenos
* Encuesta Eligeeducar.cl, 2020.
El 53% de las y los trabajadores se consideran “felices” o “muy felices”.
En cuanto a los conceptos asociados a mayor felicidad destacan la relación con los compañeros, el sentirse valorado y la vocación, dejando por atrás temas como el sueldo*.
* Estudio de Bienestar Laboral ACHS, 2022.