Ingeniería Civil Industrial, para TNS

Admisión Complementaria, articulación para Técnicos de Nivel Superior

¿Quieres saber más sobre esta carrera?
Envíanos un mensaje:

Al rellenar esta base de datos permito utilizar los datos que aquí se entregan únicamente a efectos de ser almacenados y tratados por la Universidad Alberto Hurtado en el proceso de admisión 2026.

Datos Académicos

Carrera Ingeniería Civil Industrial, para TNS
Modalidad Presencial
Área Ciencia y Tecnología
Grado académico Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería
Título profesional Ingeniería Civil Industrial
Facultad Ingeniería
Sede Casa Central
Régimen Diurno
Duración 10 semestres (se convalida 60 créditos)
Conoce la Malla Curricular Descargar
Más detalles en folleto Descargar

Descripción de la Carrera

El programa se enfoca en formar personas que puedan participar activamente en la resolución de problemas complejos, poco frecuentes, que requieren conocimientos profundos de Ingeniería Industrial. Esta carrera otorga una visión de la transformación digital, permitiendo así el diseño, análisis y mejoras de sistemas integrados que producen o proveen productos y/o servicios técnicos, económicos y ambientalmente sostenibles.

Aprenderás a integrar las tecnologías digitales en los procesos de la empresa y a construir nuevos modelos de negocio.

Requisitos para postular a la UAH

  • Postulantes con Título Técnico de Nivel Superior provenientes de IP, CFT y Universidades que imparten carreras técnicas, tales como: Administración y Comercio, Ciencia y/o Tecnología.
  • Que acrediten un promedio de notas mayor o igual 5.0. o acreditar que se encuentran ubicados dentro del 30% superior del promedio de notas de egreso, de su cohorte de estudios en la institución donde obtuvo el Título de Técnico de Nivel Superior.

Admisión Complementaria para Técnicos Nivel Superior (TNS)

  • Dirigida a postulantes que han obtenido su Título de Técnico Nivel Superior.
  • Etapas del proceso de matrícula.
    • Los/as estudiantes presentan su cédula de identidad, título de TNS, carta de motivación, carta de recomendación, reporte de actividades laborales ya sea de manera parcial y/o permanente, en el caso de tener a cargo cuidado de personas una carta de respaldo, el reporte de actividades debe declarar que cuenta con el tiempo destinado para cursar el programa
    • La Comisión de la Facultad, revisa antecedentes del postulante en base a rúbrica de la FIN evaluando sus antecedentes tales como notas de estudios y ranking de estudiante, calidad de carta motivacional, calidad de carta de recomendación, así como carrera de origen acorde a las carreras previamente descritas.
    • Comisión de la Facultad, emite informe de aceptación o rechazo, así como plan de estudios convalidado al estudiante con un mínimo de 60 créditos SCT o equivalente a un año. Las asignaturas convalidables corresponden al ciclo básico, ciclo formación complementaria y/o especialización.
    • Se emite informe para el interesado para su potencial matrícula.

Aranceles

Arancel: $ 4.500.000
Matrícula: $ 285.000

Admisión Directa

La Admisión Directa es una vía de ingreso, alternativa a la admisión centralizada, por la cual es posible postular. Más información.

Visita el sitio de la Facultad de
Ingeniería

Comunidad Académica

Cuerpo Directivo
Planta Académica